hamster

martes, 14 de abril de 2015

EL CERTIFICADO: Comunicación escrita en la que se da fe, se reconoce o se autentifica un hecho determinado.
Se utiliza para hacer constar circunstancias tales como el tiempo trabajado en una empresa, los estudios que se han realizado, el estado de salud, etc..
Lo expiden personas autorizadas, pertenecientes a la Administración Pública o empresa privada.
-DIN-A4
-Primera  o tercera persona
-Espacio interlineal ( doble espacio si hay mas de un párrafo ).
-No antefirma.

Contiene tres partes:

-ENCABEZAMIENTO
Contiene el membrete del organismo o empresa, identificación de la persona que lo firma (nombre y apellidos ) y el cargo que ocupa.

-TEXTO
Comienza: "CERTIFICO" o "CERTIFICA", en mayúsculas,continua con la palabra "Que".
Si hay mas de un hecho o asunto que certificar, se utulizan distintos párrafos, todos comenzaran con la palabra "Que".

-CIERRE
El certificado finaliza con fórmulas de certificación como:

  • "Y para que conste, y a petición del interesado, firmo el presente certificado" (en lugar y fecha donde se certifica)
  • "Y para que conste, firmo el presente certificado" (lugar y fecha donde se certifica)
  • "Y para que conste en los efectos oportunos, espido la presente certificación" (lugar y fecha donde se certifica) 
  • "y para que conste, firmo este certificado"( lugar y fecha donde se certifica)
Finaliza con la firma y el sello correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario